ES

El paisaje cultural de la Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial

El 29 de junio de 2011 la Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en la categoría de Paisaje Cultural. Esta distinción hace referencia al resultado de la interacción entre los factores naturales y humanos, tal como establece el Convenio Europeo del Paisaje. La agricultura milenaria, en un ambiente con escasos recursos de agua, ha transformado el terreno y ha creado una red articulada de mecanismos de gestión del agua interconexionada entre diferentes parcelas de origen feudal.

El Consorcio Serra de Tramuntana impulsa políticas de mejora y conservación de todos estos elementos y de los valores, tangibles e intangibles, con acciones que buscan la implicación y la participación de todas las personas que viven y trabajan y que tienen como objetivo mejorar la intervención humana y la sostenibilidad del territorio de la Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial.

400 personas asisten al concierto del Consell de Mallorca para celebrar la serra de Tramuntana en el patio de la Escolanía de Lluc.

400 personas asisten al concierto del Consell de Mallorca para celebrar la serra de Tramuntana en el patio de la Escolanía de Lluc.

(28/06/2025)

  • Departamento de Presidencia

La música de Pitxorines, con la colaboración de los Blauets de Lluc, conmemora los catorce años de la declaración de la Serra como Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Consell de Mallorca ha organizado este sábado por la tarde un concierto en el Santuario de Lluc para conmemorar el decimocuarto aniversario de la declaración de la serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. El espectáculo, que ha tenido lugar en el patio de la Escolanía, ha reunido a 400 personas y ha ofrecido una combinación singular entre dos estilos musicales: el del grupo Pitxorines y el de los Blauets de Lluc.

El concierto se ha celebrado a las ocho de la tarde, aprovechando la luz natural, en el marco del festival SONSDENIT 2025, y se ha presentado bajo el sello #petjades, que identifica las producciones diseñadas con criterios de sostenibilidad y con un impacto técnico mínimo.

Pitxorines, una palabra mallorquina casi en desuso que significa “chica joven, alegre y coqueta”, es un proyecto musical formado por nueve mujeres que actualiza el cancionero popular de Mallorca. Con una formación instrumental diversa y rica, y una gran energía, entrelazan melodías populares y ritmos modernos.

Esta noche, su música, alegre y desenfadada, se ha fusionado con el sonido de los Blauets de Lluc —la formación musical más antigua de Mallorca, con orígenes en el siglo XIII—, dando lugar a un diálogo intergeneracional. Actualmente, la Escolanía está formada por niños y niñas de entre 9 y 14 años, que mantienen viva una tradición coral de más de 500 años.

El Consell de Mallorca, a través de este concierto, une cultura, identidad local y sostenibilidad, reivindicando la música de raíz, el talento colectivo y el patrimonio natural y cultural de uno de los espacios más emblemáticos y queridos de la isla: la serra de Tramuntana.

Consorcio Serra de Tamuntana

Contacto

General Riera, 113, Palma

(+34) 971 219 735

serradetramuntana@conselldemallorca.net

Aviso legal y Política de galletas