ES

Todas las noticias

El Consell de Mallorca concede 10.000 euros a dos trabajos que aportan propuestas de mejora para la gestión de la Serra de Tramuntana

El Consell de Mallorca concede 10.000 euros a dos trabajos que aportan propuestas de mejora para la gestión de la Serra de Tramuntana

(26/11/2025)

  • Departamento de Presidencia

Un riguroso estudio sobre planos militares del siglo xviii y un cuidadoso análisis del acceso a la Serra de Tramuntana para personas con discapacidad son los dos trabajos galardonados en la tercera edición de los Premios de Investigación Serra de Tramuntana

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el conseller de Presidencia, Toni Fuster, acompañados por el director insular de Sierra de Tramuntana, Toni Solivellas, y el director del Consorcio, Lluís Vallcaneras, han entregado los Premios de Investigación Serra de Tramuntana a los dos mejores trabajos presentados en esta tercera edición. 

Una de las dos propuestas ganadoras es «Inclusión social y derecho de acceso a la naturaleza. El caso de la Serra de Tramuntana», de Aina Font, maestra de Magisterio con especialización en Pedagogía Terapéutica. Se trata de un trabajo bibliográfico que analiza el acceso a la Serra teniendo en cuenta regulaciones legales y directrices de diseño universal, con el fin de valorar si es realmente un lugar inclusivo. La Comisión de Selección de los Premios ha considerado que es una investigación necesaria que ayudará a gestionar los espacios desde una planificación inclusiva, y a conectar con el convenio europeo del paisaje. 

La segunda propuesta premiada es «Los caminos de la Serra en el reconocimiento militar de 1793-1800», del geógrafo Miquel Àngel Escanelles Garau. Se trata del análisis exhaustivo de un documento militar inédito sobre la red de caminos de la Serra a finales del siglo xviii. Los mapas encontrados han permitido seguir su trazado de la red de caminos antes del desarrollo de las carreteras. La Comisión de Selección de los Premios ha considerado que el trabajo contribuye a mejorar el conocimiento de los caminos históricos. 

El presidente del Consell ha destacado que «estas investigaciones nos permiten adoptar nuevos puntos de vista y nos ayudarán a poner en práctica propuestas de mejora en la gestión de nuestro patrimonio mundial, que a largo plazo lo convertirán en un lugar más inclusivo y también más respetuoso con sus orígenes». 

Los premios tienen como objetivo estimular la investigación en todos los elementos y valores que hacen de la Serra de Tramuntana merecedora de la declaración de patrimonio mundial por parte de la Unesco. Por este motivo, por primera vez, la dotación económica del premio se ha incrementado de 2.000 a 5.000 euros para cada uno de los ganadores.  

La comisión presidida por el director del Consorcio, Lluís Vallcaneras, ha estado formada por los siguientes miembros del Comité de Expertos y Expertas de la Serra de Tramuntana, el órgano de asesoramiento de alto nivel del Consorcio e impulsor de este certamen: Júlia Roman, Elena Baraza, Maria Tugores, José Manuel Gómez, Joan Carles Fuster, Josep Cifre, Sebastià Serra y Miquel Grimalt.