Puigpunyent: El pueblo y el sistema hidráulico de Son Nét
Partiendo de la iglesia parroquial, origen del pueblo medieval, y bajando hacia el torrente de Sa Riera se emplaza el sistema hidráulico de Son Nét, formado por acequias, molinos y albercas. Siguiendo la acequia, se ve el Molí de Son Nét y Sa Resclosa. Son Nét se ubica sobre una colina en bancales que domina el valle. En su origen fue una alquería islámica, a pesar de que las casas actuales son de época barroca.
Desde el Pou Nou se puede pasear por la calle Major y la carretera Nova d’Estellencs, donde encontramos ejemplos de arquitectura tradicional, hasta llegar a Ca ses monges. Por el camino de Son Fortesa se encuentra la caseta des Deume, depósito del cereal que se destinaba a pagar el impuesto eclesiástico. Son Fortesa se levanta sobre un conjunto espectacular de bancales escalonados y conserva un antiguo sistema hidráulico. Destaca la fachada de influencia manierista, datada del siglo XVII. Un ramal del antiguo camino d’Estellencs permite llegar al Coll des Grau y a Superna.
La Ruta de la Pedra en Sec GR 221 pasa por el término municipal de Puigpunyent con el tramo de Calvià - Estellencs. Toda la información actualizada en https://caminsdepedra.conselldemallorca.cat/-/variant-c-calvia
Para poder usar el track GPS se debe tener instalada alguna aplicación que lea este tipo de archivos, como pueden ser por ejemplo, Wikiloc, Tracklia, Geo Tracker o GPX Viewer.
Información relacionada
-
Track GPX de la ruta del pueblo y el sistema hidráulico de Son Nét de Puigpunyent
Descarga
Consorci Serra de Tamuntana
Contacte
General Riera, 113, Palma
(+34) 971 219 735
serradetramuntana@conselldemallorca.net