Palma: La Tramuntana ciudadana Sarrià y Bunyolí
El núcleo de Establiments Vell (es Rutló) surgió a partir de la ocupación de la finca de Son Gual de Pocafarina en el siglo XVI. Se amplió con la urbanización de Es Muntant, perteneciente a Sarrià, que tomó el nombre de Establiments Nou. En 1837 se independizó de Esporles y en 1919 se anexionó a Palma.
Desde la plazoleta des Rutló se puede ir por el camino del cementerio o de Sarrià. Pegadas a las colinas, aparecen las casas de Sarrià. El camino pasa cerca de la fuente homónima y por Son Llebrers y Son Malferit, y conecta con el camino de Es Verger d’Esporles.
La posesión actual refleja la ampliación de las casas que se hizo en los siglos XVII y XVIII, presidida por una gran fachada ataludada, con cuatro plantas, un gran claustro y un jardín. Destacan, también, la bodega y la almazara.
Retrocediendo hasta el portillo de Bunyolí se puede seguir hasta la posesión de Bunyolí, centro de la baronía de este nombre. Las casas actuales datan de finales del siglo XVII y tienen un patio exento, una capilla y una almazara de grandes dimensiones. Alrededor destaca el acueducto que conducía el agua de la fuente de Comals.
Un camino paralelo a la torrentera llega hasta la finca de Son Gual, una alquería islámica antigua, con casas del siglo XVI muy reformadas. Se puede seguir el paseo saliendo a la carretera Ma-1042.
Consorci Serra de Tamuntana
Contacte
General Riera, 113, Palma
(+34) 971 219 735
serradetramuntana@conselldemallorca.net