La información que aparece en esta página es informativa. Hay que leer las bases de la convocatoria antes de solicitar la subvención.
Ayuntamientos
Descripción de la convocatoria
Convocatoria de subvenciones 2023 relacionadas con la recuperación del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial
La finalidad de esta convocatoria es promover la recuperación de elementos etnológicos y arquitectónicos con valores patrimoniales, la recuperación del paisaje agrícola y su entorno y de los espacios agrícolas y/o forestales de titularidad municipal, para el mantenimiento, la limpieza y la conservación de espacios públicos que por sus características especiales necesiten de una especial cura, y para la redacción y/o actualización de catálogos municipales de caminos públicos que estén situados dentro del ámbito territorial de la Serra de Tramuntana que viene determinado en el artículo 5 de los Estatutos del Consorcio (BOIB n.º 72, de 30 de mayo de 2019).
Destinatario
Ayuntamientos: Alaró, Andratx, Banyalbufar, Bunyola, Calvià, Campanet, Deià, Escorca, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Lloseta, Mancor de la Vall, Palma, Pollença, Puigpunyent, Santa Maria, Selva, Sóller y Valldemossa.
La titularidad de la propiedad se tendrá que acreditar mediante certificado expedido por el secretario municipal del ayuntamiento correspondiente.
Límite subvencionable
- Línea de recuperación de elementos etnológicos (LET) - 20.000 euros por Ayuntamiento
- Línea de actuaciones de recuperación de elementos arquitectónicos (LQ) - 30.000 euros por Ayuntamiento
- Línea de actuaciones para la recuperación de los espacios forestales y/o agrícolas (LF) - 30.000€ por Ayuntamiento
- Línea de actuaciones de mantenimiento, limpieza y conservación de los espacios públicos que por sus características especiales necesiten de una especial cura (LN) - 10.000€ por Ayuntamiento
- Línea de redacción y actualización de catálogos municipales de caminos públicos (LCP) - 10.000€ por Ayuntamiento
Se pagará mediante anticipo del 100% del importe de la subvención concedida.
Los Ayuntamientos pueden presentar hasta dos proyectos LET, LQ y LF y solo uno a elegir entre LN y LCP
Además, pueden presentar también 1 proyecto LET o LQ con un particular o una explotación agraria si son elementos BIC y 1 proyecto LET con la comunidad de regantes.
Requisitos
- Que la actuación subvencionable se lleve a cabo en su totalidad dentro del ámbito territorial de la Serra de Tramuntana declarada patrimonio mundial por la Unesco.
- Documentos para presentar:
- DNI, NIF o CIF
- Título de propiedad o contrato de arrendamiento y autorización
- Plano catastral
- Anexo I – solicitud
- Anexo II – declaración responsable de solicitud otras ayudas por la misma actuación
- Anexo III o presupuesto, en ambos casos firmado por quienes tiene que realizar la actuación
- Anexo IV – cuenta bancaria con certificado de titularidad
- En casos de presentar la solicitud en representación de una entidad, Anexo V y escritura de constitución o modificación de estatutos.
- Memoria explicativa técnica
- Fotografías de la acción
- No incurrir las prohibiciones establecidas en el artículo 10 del Decreto Legislativo 2/2005, de 28 de diciembre, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley de subvenciones y en el artículo 8 de la Ordenanza General de Subvenciones del Consejo de Mallorca.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Estado, con el Consejo de Mallorca y el Consorcio Serra de Tramuntana y con la Seguridad Social.
- Tener todos los permisos, autorizaciones y licencias pertinentes que sean necesarios para llevar a cabo el proyecto subvencionado.
- El importe concedido no puede superar, en ningún caso, de manera aislada o con concurrencia con otras ayudas, el coste de la actividad subvencionada.
- Estas subvenciones tienen carácter discrecional, voluntario y eventual, son entrega revocables y reductibles en todo momento por las causas previstas en la Ley de subvenciones o en la convocatoria, no generan ningún derecho a obtener otras subvenciones en años posteriores y no se pueden alegar como precedente.
- La concesión de las subvenciones se lleva a cabo mediante régimen de concurrencia NO competitiva de acuerdo con el artículo 17.2 de la Ordenanza General de Subvenciones, por orden de entrada en el registro del Consorcio Serra de Tramontana. De este modo, serán subvencionadas hasta agotar el total del crédito asignado para la convocatoria.
Líneas a las que optan
- Línea de recuperación de elementos etnológicos (LET)
Recuperación y restauración de elementos etnológicos como pueden ser, por ejemplo, canalizaciones de agua tradicionales, acequias, canaletas, molinos de agua, casas de nieve, hornos de carbonero, márgenes, pared de piedra en seco, entre otros.
Requisitos de las actuaciones:- Cualquier tipo de suelo
- No se pueden hacer con medios propios
- Tienen que respetar las técnicas tradicionales y los materiales originales (a los elementos de piedra en seco no se admite ningún tipo de mortero o cemento).
- Línea de actuaciones de recuperación de elementos arquitectónicos (LQ)
Recuperación de torres de defensa, almazaras, cruces de término, casas y casales urbanos y otros inmuebles con valor patrimonial.
Las intervenciones se tienen que llevar a cabo respetando las técnicas y los materiales originales y no se pueden llevar a cabo por medios propios.
- Línea de actuaciones para la recuperación de los espacios forestales y/o agrícolas (LF)
Trabajos en propiedades y caminos de titularidad municipal situados en suelo rústico.
Regeneración (podas, aclaradas), prevención de incendios, control de plagas, desbroce o eliminación controlada del combustible vegetal o de especies invasoras.
Requisitos de las actuaciones:- Cumplir los criterios de gestión forestal sostenible definidos a la Ley 43/2003, de 21 de noviembre
- Se puede usar personal propio de la corporación
- Línea de actuaciones de mantenimiento, limpieza y conservación de los espacios públicos que por sus características especiales necesiten de una especial cura (LN)
Mantenimiento, limpieza y conservación por espacios emblemáticos muy visitados, transitables y utilizables por la población. Se puede usar personal propio de la corporación.
- Línea de redacción y actualización de catálogos municipales de caminos públicos (LCP)
Redactar o actualizar el catálogo municipal de caminos públicos de acuerdo con el previsto a la Ley 13/2018, de 28 de diciembre, de caminos públicos y rutas senderistas.
Requisitos:- Encomendar o contratar externamente el trabajo a un equipo multidisciplinar
- Aprobar el catálogo municipal de caminos públicos antes de la fecha final de ejecución y justificación de las subvenciones prevista a la convocatoria.
Plazo para presentar solicitudes
El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses, contadores desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOIB.
Plazo de ejecución y justificación
- Línea de recuperación de elementos etnológicos (LET) - entre la visita inicial de los técnicos del Consorcio y el 20 de diciembre.
- Línea de actuaciones de recuperación de elementos arquitectónicos (LQ) - entre la visita inicial de los técnicos del Consorcio y el 20 de diciembre.
- Línea de actuaciones para la recuperación de los espacios forestales y/o agrícolas (LF) - entre el 1 de enero de 2023 y el 20 de diciembre de 2023.
- Línea de actuaciones de mantenimiento, limpieza y conservación de los espacios públicos que por sus características especiales necesiten de una especial cura (LN) - entre el 1 de enero de 2023 y el 20 de diciembre de 2023.
- Línea de redacción y actualización de catálogos municipales de caminos públicos (LCP) - entre el 1 de enero de 2023 y el 20 de diciembre de 2023.
Presentación de solicitudes
Sede electrónica Consorcio Serra de Tramuntana
Información relacionada
-
Sede electrónica
Visita -
Publicación convocatoria BOIB
Descarga -
Anexo I - Solicitud subvención
Descarga -
Anexo II - Declaración responsable
Descarga -
Anexo III - Modelo de presupuesto
Descarga -
Anexo IV - Alta titularitat cuenta bancaria
Descarga -
Anexo V - Acreditación representante
Descarga -
Anexo VI - Declaración responsable realización del proyecto (debe presentarse con la justificación de la subvención, no con la solicitud)
Descarga -
Anexo VII - Criterios reconstrucción márgenes
Descarga
Consorci Serra de Tamuntana
Contacte
General Riera, 113, Palma
(+34) 971 219 735
serradetramuntana@conselldemallorca.net